El próximo 18 de octubre, el documental valenciano ‘Camagroga’ de Alfonso Amador, tendrá su World Premiere en el Sheffield Doc/Fest en Reino Unido, donde forma parte de la sección Rebellions. Un festival que, como la gran mayoría en este fatídico 2020, se está celebrando de forma híbrida: de manera presencial con aforos reducidos y en plataformas online.
Tras su paso por Sheffield, este documental que se define como «una elegía al trabajo, la tierra, la herencia y la resistencia», será el único documental español en competir en la Sección Oficial del prestigioso DOK Leipzig (Alemania), y en las mismas fechas tendrá su premiere española dentro de la Sección Informativa de la 35ª Mostra de València – Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 22 de octubre al 1 de noviembre. Además, se verá dentro de la 18º edición de Docslisboa (Portugal), certamen que se ha visto obligado a prolongar su edición de 2020 hasta la primavera del 2021. Una intensa carrera por festivales este otoño para esta película sobre el paso del tiempo y la desaparición de la huerta.
‘Camagroga’ nos traslada a la Huerta de Valencia, un lugar privilegiado de la agricultura mediterránea. Ha sobrevivido hasta nuestros días, pero en las últimas décadas viene sufriendo un imparable proceso de deterioro. «La Huerta está muriendo», afirman los agricultores. Uno de los últimos es Antonio Ramon. ‘Camagroga’ sigue su trabajo y el de su hija durante todo un año.
‘Camagroga’ es una producción de la empresa alicantina Dacsa Produccions y Alfonso Amador y cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura y la participación de À Punt Mèdia.
Os dejamos con el tráiler:
Tráiler de «CAMAGROGA» de Alfonso Amador from DACSA Produccions on Vimeo.